Fisioterapia y Postparto

Lo primero que hay que saber cuándo hablamos de postparto es conocer que es lo que ha ocurrido en nuestro cuerpo.

Durante la gestación,  el útero crece de forma secuencial a la vez que lo hace él bebe. De esta forma la musculatura abdominal y la piel son sometidas a tensiones, a la vez que va creciendo para dar espacio al neonato. Estas tensiones mantenidas durante todo el periodo de gestación pueden llegar a producir distensiones de las paredes abdominales conocidas como flacidez.

Como resultado de dar a luz, el vientre queda abombado e hipotónico.

Recuperar la tonicidad normal de la musculatura abdominal no sólo es una cuestión estética sino que también es cuestión de salud. Cuando tenemos una distensión abdominal podemos padecer problemas como pérdidas de orina, rectocele o cistocele, descenso de las vísceras (ptosis)… Por lo tanto la recuperación se vuelve prácticamente necesaria.

En contra de lo que se puede llegar a pensar, los abdominales tradicionales no son la respuesta correcta para la recuperación. Durante el embarazo y el alumbramiento podemos haber sufrido la separación de los dos vientres del músculo recto anterior del abdomen (el músculo responsable de la popularmente llamada «tableta de chocolate»), lo que conocemos con el nombre de diástasis de rectos. Si realizamos abdominales tradicionales durante este periodo podemos agravar esta lesión.

La forma correcta de recuperarnos después del parto, es realizando un buen trabajo del trasverso del abdomen (músculo que se encuentra debajo de los rectos abdominales), y de la musculatura lumbar. Para ello es necesario saber qué tipos de ejercicios debemos realizar.

Los ejercicios hipopresivos son la respuesta. Basados en la potenciación de dicho músculo, los hipopresivos, potencian la musculatura sin aumentar la presión abdominal y, de esta forma, no generan más abombamiento en la cavidad abdominal que se encuentra  más estirada de lo normal.

En EDO Fisioterapeutas, realizamos dicho trabajo con todas nuestras nuevas mamas, llevando a cabo un tratamiento especializado a través de la  fisioterapia y la osteopatía.

 

 

Hipopresivos

Posted in Noticias and tagged , , , , , .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>